j

Lorem ipsum dolor amet, consect adipiscing elit, diam nonummy.

Search

Silvana Pampuri

¿Qué es la Aplicación Cuidar?

¿Qué es la aplicación Cuidar?

¿Qué pasa con la Protección de Datos Personales?

¿Puede tramitarse el Certificado Único Habilitante para Circulación sin la App?

La aplicación Cuidar es la misma conocida como Covid-19 para los que venían del exterior y/o la utilizada a los fines de realizarnos autocontroles de sintomatología compatible con el virus.

En éstos próximos días también se podrá tramitar por su intermedio el Certificado Único Habilitante de Circulación, aunque podemos generarlo  directamente de la página www.argentina.gob.ar/circular.

La aplicación prevé una serie de preguntas sobre nuestra salud y asimismo la habilitación de funciones de  geolocalización,  refiriendo que tiene las siguientes finalidades: 1) recomendarnos medidas preventivas o de evaluación sanitarias; 2)  activar los sistemas de emergencia  para la prestación de asistencia sanitaria; 3) conectarnos con un sistema de atención sanitario cercano; 4) realizar comparaciones y predicciones basadas en recomendaciones sanitarias que determine el Ministerio de Salud de La Nación; todo ello para dar intervención a las autoridades sanitarias o desplegar políticas públicas de prevención y mitigación del COVID-19.

Es necesario tener en cuenta que la información que ingresemos se toma como una declaración jurada por la cual el falseamiento de los datos puede aparejar consecuencias legales. Asimismo, su uso es personal y cualquier acción que se realice se considera efectuada por nosotros.

La aplicación puede requerirnos: a) la cámara de fotos para escaneo de DNI; 2) ubicación; 3) conexión de red para poder enviar y recibir datos.

En sus términos y condiciones deja aclarado que todos estos datos podrán ser cedidos a otras entidades estatales y/o establecimientos sanitarios nacionales, provinciales o municipales para que puedan contener y/o mitigar la propagación del virus y ayudar a prevenir la sobreocupación del sistema sanitario.

Entre otras, estas son las razones por las cuales para su uso se necesita que sean aceptados los “términos y condiciones” de la Aplicación.

En el punto 5.1 de los mismos,  se aborda el tema de la Protección de Datos Personales y Políticas de Privacidad.

Refieren que la Secretaria de Innovación  Pública  de la Jefatura de Gabinete de La Nación cumple con lo establecido en la Ley 25.326 y normativa complementaria (la normativa de Datos Personales) respetando así sus principios:  el principio de legalidad (pues la base de datos  en la que se almacenarán los recabados estaría debidamente registrada); el principio de calidad (recolectarían solo datos necesarios  y adecuados);  el principio de  finalidad ( utilizarían los datos solo para los fines de la aplicación); el principio de consentimiento informado (a través de  la aceptación de los términos y condiciones) y el principio de seguridad y confidencialidad (refiere tener tecnología  que permite resguardar adecuadamente  dicha seguridad y confidencialidad).

Como Usuarios podremos requerir a la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital informe las cesiones que se hubieran realizado en forma no disociada sobre los datos recabados por la aplicación.

También en cualquier momento se podrían rectificar, suprimir o modificar los datos aportados como así también revocar el consentimiento para el tratamiento de los mismos a través de la dirección de email  covid19app@jefatura.gob.ar

Podrá denunciarse asimismo ante la Agencia de Acceso a la Información Pública la vulneración de algún principio y/o derecho, como así también recurrir a la Justicia.

Recordemos que la Ley de Protección de Datos Personales dispone que ninguna persona puede ser obligada a proporcionar datos sensibles, entendiéndose como tales los que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o la vida sexual. Solo pueden ser recolectados y objeto de tratamiento cuando medien razones de interés general autorizadas por la ley. En éste caso, de considerarse que median tales razones y aceptando los términos y condiciones, sólo se circunscribirían a los datos relacionados con la salud y ceñidos estrictamente al Covid-19, no teniendo los restantes datos sensibles razón alguna para ser recabados ni proporcionados.

 

Fuentes:

Términos y Condiciones de Aplicación Cuidar

Boletín Oficial – Ley 25.326

Leave a Comment