
Asistimos a nuestro cliente en su reclamo judicial
A partir de una medida cautelar, el paciente logró recibir el medicamento que su obra social no le estaba otorgando a pesar de la prescripción médica. Esto fue confirmado con sentencia de primera y segunda instancia.
Se trata de una medicación oncológica que la obra social estaba reticente a prestar, lo que requirió la interposición de una acción rápida y expeditiva, que permitiera la pronta reparación del derecho a la salud que se estaba afectando.
La prestataria de salud alegaba que tenia derecho a establecer los recaudos para el suministro del fármaco. Sin embargo, los jueces de Cámara entendieron que la cuestión atañe a valores tales como la preservación de la salud y la vida misma, y que el profesional de la medicina que trata la patología del paciente, es quien prescribe la prestación que le proporcione mejores resultados.
Por ello la Cámara Federal de Apelaciones de San Martin, Sala I, en causa “G.A. c/. I.. s/ PRESTACIONES FARMACOLÓGICAS” confirmó la condena a la provisión de manera continua y gratuita del medicamento según las pautas indicadas por el profesional que lo asistía.
La acción constitucional de Amparo, es una herramienta jurídica efectiva cuando el derecho a la salud se encuentra vulnerado, y con su brazo de “medida cautelar” permite satisfacer la necesidad en forma inmediata cuando hay verosimilitud en el derecho que se invoca y peligro en la demora.